Saltar al contenido

3

Cuando Luis Braille comenzó a crear el sistema que hoy en día lleva su nombre no imaginó cuantas oportunidades de alfabetización e inclusión se forjarían para las personas con discapacidad visual. Braille diseñó los códigos que representarían las letras, los signos de puntuación, los números, y algo que no podía quedar aislado: los signos musicales. ...continúa leyendo "Formación musical de las personas ciegas y el sistema braille"

1

Probablemente el título de esta publicación te llame mucho la atención. Quizá te a tocado ver a personas ciegas pasar por la calle, o quizá tengas un amigo con discapacidad visual, o también tu que estás leyendo esta nota seas esa persona ciega, pues el que no veas ya no te impide acceder a la ...continúa leyendo "Cosas que quizá no sabías sobre las personas ciegas"

Concluímos aquí la presentación de los segmentos dedicados por el programa Mi gente es noticia a venezolanos con discapacidad visual y a algunas organizaciones que atienden a este colectivo. Estos son segmentos de episodios del programa transmitido por el canal de televisión Glovisión en el período 2014-2016. Si no lo has leído, no olvides visitar ...continúa leyendo "Migente con discapacidad visual es noticia (II) [Videos]"

Como fuera anunciado, el lunes 16 de octubre de 2017 se llevó a efecto la Mesa Técnica ‘El Bastón Blanco: algo más que una herramienta’, en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en el centro de Caracas. No puedo menos que agradecerle a Dios por tan valiosa oportunidad y por el ...continúa leyendo "Agradecida a Dios"

El programa de televisión Mi gente es noticia, un espacio que se encuentra con los sueños y buenas acciones de las personas sencillas y valiosas del barrio, según se lee en su descripción, dió a conocer a varios venezolanos ciegos o con baja visión en algunos de sus episodios transmitidos durante los años 2014, 2015 ...continúa leyendo "Mi gente con discapacidad visual es noticia (I) [Videos]"

5

Hace un par de semanas publiqué en una de mis redes sociales una convocatoria para que quien quisiera realizara preguntas acerca de situaciones de la vida cotidiana de las personas con discapacidad visual. Esto con la finalidad de eliminar barreras sociales y romper con la absurda imagen que mucha gente tiene de nosotros. La cantidad ...continúa leyendo "Relaciones de pareja y discapacidad visual"

1

Lucio Solórzano era llamado don Lucio por algunos compañeros debido a la admiración y respeto que inspiraba por observar una conducta intachable tanto en su vida personal como gremial. Este humilde y valioso compañero nació en el Caserío Buenos Aires, Estado Miranda, el 13 de diciembre de 1941, perdiendo la visión a la edad de ...continúa leyendo "Lucio Solórzano, líder ejemplar del movimiento tiflológico venezolano"